Sessió: Toondoo

Toondoo


Accedemos desde el sitio http://www.toondoo. com/Home.do?msg=1, es una herramienta en línea que nos permite crear todo tipo de comics, guiones o libros animados totalmente gratis y de forma sencilla.

Se cuenta con una serie de contenidos prediseñados muy prácticos para personajes, escenarios; facilitando así la creación de nuestra historieta. Una vez creada nuestra historieta, esta quedará guardada en la nube y lo podremos descargar o compartirlo en las distintas redes sociales para que nos comenten qué les ha parecido a los demás.

Dentro del uso didáctico que le podemos dar, se propone utilizarlo en la educación primaria y los primeros años de la educación secundaria para la presentación de vocabulario y expresiones tanto en su lengua nativa como lenguaje extranjero, introducción de lecciones a modo de historietas, explicar algunas situaciones o conceptos auxiliándonos de personajes, actividades de comprensión lectora, reforzamiento de construcción gramatical, secuencia y estructura de narraciones o historias, creatividad literaria, crear mensajes felicitaciones, saludos, emitir avisos de una forma diferente y divertida.

Por lo anterior no pensemos que solo nos podemos encasillar en su uso para materias de lengua (Español, Inglés), recuerda que también se puede utilizar en clases como Formación en Valores, introducir temas de Geografía, Educación sexual, Ciencias Naturales y Sociales, en fin, la barrera la pondremos nosotros mismos, todo es echar a volar la imaginación e innovar para no poner obstáculos en los ámbitos en que la podamos utilizar.

Como parte de los requerimientos para hacer uso de esta herramienta podemos mencionar:

  • Efectuar registro en la plataforma gratuitamente, haciendo uso de una dirección de correo y la contraseña que queramos establecer para acceder al sitio.
  • Navegador instalado (Firefox Mozilla, Internet Explorer, Safari, Google Chrome, etc).
  • Actualizado Plug-in de Flash Player

Las actividades que podemos ejecutar en Toondoo (Menú Tools) son:

ToonDoo Maker, nos permite crear nuestra propia tira cómica según el tamaño que salida que seleccionemos y su orientación (Vertical, Horizontal).

Book Maker, lo utilizaremos para crear libros de cómics.

ImagineR, nos permite modificar una imagen de nuestra galería o de un sitio web que se descargará en nuestra galería toondoo para aplicarle los atributos que seleccionemos de la barra de herramientas que se nos muestra.

TraitR, hacienda uso de distintos patrones predefinidos (forma de cabeza, ojos, nariz, boca, etc.) crearemos nuestra propia caricatura.

DoodleR, nos permite crear nuestros propios dibujos a mano alzada, nos dispondrá de una barra para seleccionar algunos atributos como color de línea, suavizar, transparencia, etc.

Compleetoon, mostrará una serie de etiquetas que podremos personalizar.

Widget Toons, muestra las últimas caricaturas generadas para poder insertarlas a mi propio blog, sitio web o redes sociales.

Soshiya Map, podremos con esta opción compartir nuestros trabajos, invitar a amigos, ver estadísticas de cuántas tiras cómicas y libros llevamos.

Enlaces de interés:

https://www.youtube.com/watch?v=RzGfn2SfE7k http://www.slideshare.net/omayracolon/tallertoondoo https://sites.google.com/site/letsticenglish/recursos-esl/comicscontoondoo http://es.calameo.com/read/000728878ca9c64ded7d8