Observatorio de tecnología educativa
https://intef.es/tecnologia-educativa/observatorio-de-tecnologia-educativa/
Es una biblioteca virtual de artículos, creados por docentes para docentes, en torno a la innovación digital en el aula. Cada artículo presenta una herramienta digital educativa, con su aplicación didáctica y metodológica, terminando con una valoración del autor/a y una recomendación final.
La biblioteca tiene una temática diversa, tratando de satisfacer los intereses de los docentes sobre nuevas tecnologías y educación. Herramientas de comunicación y colaboración, realidad aumentada, creación y edición de vídeos y libros electrónicos, organización de contenidos, diseño de mapas e infografías, evaluación, uso de aulas virtuales o la web 2.0, son algunas de las aplicaciones que se explican en el observatorio.
Se ofrece, por tanto, material educativo con un enfoque diferente al que típicamente se encuentra en las web generalistas dedicadas a tecnología educativa. La difusión de estos artículos se hará a través de esta web y de nuestros canales sociales (Twitter, Blog).
Si eres docente, y quieres participar explicando cómo utilizas una herramienta digital en el aula, ponte en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico: recursos.educativos@educacion.gob.es , y te informaremos de los detalles para colaborar con nosotros.
-
H5P: crear, compartir, evaluar, reutilizar, etc.
Observatorio de tecnología educativa nº 84
Este artículo nos presenta HP5 un entorno de creación de contenidos interactivos para usar con el navegador que se puede utilizar en diversas plataformas.
-
OBS Studio: cómo crear los manuales del futuro
Observatorio de tecnología educativa nº 30
La aplicaciónOBS Studio-Open Broadcaster Software nos permite realizar tutoriales combinando diferentes escenas donde se suceden al mismo tiempo imágenes, música, webcam, audio, pizarra, etc.
-
Wallame: Jugar al escondite en realidad aumentada
Observatorio de tecnología educativa nº 23
Con Wallame podrás crear muros virtuales para que tus alumnos busquen información oculta por el centro. Diseña actividades dinámicas y divertidas con esta herramienta, tu clase lo disfrutará.
-
Padlet
Observatorio de tecnología educativa nº 24
Padlet es una herramienta con muchas posibilidades que puede convertirse en tu propia aula virtual. Con una interfaz muy sencilla, podrás crear en pocos minutos un espacio de aprendizaje.
-
Kahoot. ¿Evaluamos o jugamos?
Observatorio de tecnología educativa nº 25
En este artículo podrás descubrir una herramienta gratuita que te permite introducir la gamificación en el aula de forma muy sencilla a la vez que repasar contenidos o evaluar.
-
Tellagami
Observatorio de tecnología educativa nº 26
Es una herramienta divertida y eficaz que te permite crear un avatar y personalizarlo a tu gusto, grabar voz o escribir texto y, finalmente, crear un vídeo animado. Úsalo para presentar una iniciación, un desarrollo o un repaso de aquellos contenidos que consideremos o para que los alumnos creen personajes, textos y se expresen oralmente. ¡Échale imaginación!
-
Tumblr: una forma de expandir el aula
Observatorio de tecnología educativa nº 27
Tumblr es una herramienta de microblogueo que ofrece múltiples ventajas a docentes y alumnado en el desarrollo de sus procesos de enseñanza-aprendizaje.
-
Symbaloo for education
Observatorio de tecnología educativa nº 28
Symbaloo es una plataforma web con la que podrás gestionar, organizar y compartir tus recursos educativos en un entorno en línea personalizado, pudiendo sacar el máximo rendimiento al trabajo docente y fomentar la experiencia didáctica a través del aporte de tecnología y herramientas interactivas.
-
TouchCast Studio: crea y edita vídeos interactivos
Observatorio de tecnología educativa nº 29
Esta aplicación permite al alumnado, de una forma fácil y rápida, grabar, editar y compartir vídeos. El autor nos muestra cómo utilizarla en una clase invertida o en el aprendizaje basado en proyectos. El uso de TouchCast contribuye al desarrollo de las competencias clave en los estudiantes, fundamentalmente de la competencia lingüística y de la competencia digital.
-
Flipgrid: una herramienta para darle voz al alumnado
Observatorio de tecnología educativa nº 31
Flipgrid contribuye tanto al desarrollo de la competencia digital como de la competencia lingüística de nuestro alumnado.
Descarga en PDF Ver en web
-
Joomla: gestor de contenidos para centralizar recursos educativos
Observatorio de tecnología educativa nº 21
Joomla es un gestor de contenidos que tiene gran utilidad en educación. Diseña tus páginas web, añade módulos de comunicación o inserta “pequeños programas” desarrollados por otros docentes. Esta herramienta te permite introducir cualquier idea para innovar en el aula.
-
Google Sites como herramienta de portfolio educativo
Observatorio de tecnología educativa nº 32
Este artículo está dedicado a la herramienta Google Sites que nos ofrece la posibilidad de recopilar todas nuestras producciones y elaborar un portfolio.
-
Compartimos en el aula con Gsuite
Observatorio de tecnología educativa nº 33
Este artículo está dedicado a las herramientas de GSuite for Education que nos van a permitir cooperar, trabajar desde las metodologías activas y empoderar al alumnado en el proceso de enseñanza aprendizaje.
-
EdiTACndo vídeos con Kinemaster
Observatorio de tecnología educativa nº 34
Este artículo está dedicado al editor de video Kinemaster que permite crear interesantes proyectos audiovisuales.
-
EdiLim: materiales de aprendizaje con libros interactivos
Observatorio de tecnología educativa nº 35
La herramienta Edilim es perfecta para crear materiales multimedia que podrás alojar en tu propia web de forma sencilla y sin incluir publicidad.
-
Scratch Jr: Aprendiendo a programar y programando para aprender
Observatorio de tecnología educativa nº 36
Descubre como iniciar con Scratch Jr a los niños de Infantil e incluso primer ciclo de Primaria en el lenguaje de programación por bloques de una manera divertida y lúdica.
-
EducaPlay: ¿Y si todo fuese un juego?
Observatorio de tecnología educativa nº 37
Este artículo está dedicado a Educaplay, plataforma gratuita para la creación de un amplio número de actividades multimedia para el aula, centrado en su apartado de generación de ruletas de palabras, que permiten el desarrollo de las siete competencias señaladas por la LOMCE (2013).
-
Draw.io: mucho más que mapas mentales
Observatorio de tecnología educativa nº 38
Este artículo nos presenta Draw.io una herramienta gratuita con la que se puede dibujar cualquier tipo de mapas mentales, mapas conceptuales, esquemas o diferentes representaciones gráficas, como diagrama de jerarquía o conjuntos.
-
Soundation
Observatorio de tecnología educativa nº 39
Este artículo está dedicado a Soundation Studio una herramienta que nos permite trabajar la creatividad musical en el aula para poder desarrollar proyectos y actividades musicales de diversa índole.
-
Science Journal. Convierte tu móvil en un laboratorio
Observatorio de tecnología educativa nº 22
El smartphone es una potente herramienta para hacer mediciones de distinto tipo. Science Journal te permite analizar el entorno para llevar a cabo investigaciones con tu clase.
-
Noteflight: editor de partituras online
Observatorio de tecnología educativa nº 20
Con Noteflight tus estudiantes aprenderán lenguaje musical leyendo y editando partituras.
-
Stop Motion Studio
Observatorio de tecnología educativa nº 41
Este artículo está dedicado a la herramienta Stop Motion Studio que nos ofrece posibilidades de creación de gifs animados, cortometrajes o películas a partir de objetos cotidianos o de otros elaborados para tal fin.
-
Mentimeter: encuestas para el aula en tiempo real
Observatorio de tecnología educativa nº 9
Mentimeter, herramienta que facilita la participación de los estudiantes en el aula. La dinamización está asegurada con esta aplicación. Muros colaborativos al momento, lluvia de ideas y nubes de palabras, atraerán la atención de nuestro alumnado. El escenario tecnológico que nos ofrece Mentimeter, nos permite realizar actividades más tradicionales con una perspectiva más innovadora.
-
CoSpaces: Realidad virtual en el aula
Observatorio de tecnología educativa nº 2
CoSpaces Edu, una herramienta orientada a la creación y uso de escenarios de realidad virtual en el entorno educativo.
-
Hexographer: Un uso didáctico en gamificación
Observatorio de tecnología educativa nº 3
“Hexographer”, herramienta para crear tableros de juego. Aplicación muy útil para gamificar el aula y guiar el aprendizaje de los alumnos a través de sus casillas hexagonales.
-
Quizizz en el aula: evaluar jugando
Observatorio de tecnología educativa nº 4
Nuevo artículo relacionado con la evaluación y la gamificación. En esta nueva entrega, el maestro David Ruiz nos presenta una alternativa muy útil con varios propósitos: reducir el tiempo de corrección de las pruebas escritas y motivar al alumnado a través del juego.
-
Líneas del tiempo con Timeline
Observatorio de tecnología educativa nº 5
Presentamos Timeline, una herramienta web para la creación de líneas del tiempo que se puede usar libre y gratuitamente, ayudando a estructurar hechos cronológicamente de una forma sencilla aplicándola a cualquier nivel educativo.
-
Plickers en el aula (o cómo evaluar sin que sufran)
Observatorio de tecnología educativa nº 6
En esta ocasión, Ana Lourido Novas nos cuenta su experiencia con una herramienta que facilita la evaluación a tiempo real. Es Plickers, versátil e intuitiva. Entre sus múltiples ventajas se encuentra la facilidad para registrar los resultados de la evaluación, y sin duda, los escasos medios técnicos que necesitas para evaluar a una clase entera en pocos minutos.
-
Corubrics: complemento para la evaluación mediante rúbricas
Observatorio de tecnología educativa nº 7
“Corubrics”, herramienta que permite crear rúbricas a partir de los indicadores de evaluación que necesitemos valorar.
Las rúbricas son un excelente instrumento para calificar cualquier trabajo. Además, presentadas con antelación a nuestra clase, nos ofrece la ventaja de poder explicar a nuestro alumnado qué y cómo vamos a evaluar la tarea.
-
Makey Makey y Scratch en el aula de música
Observatorio de tecnología educativa nº 8
Os presentamos un nuevo artículo del proyecto Observatorio de Tecnología Educativa, donde se muestran las posibilidades didácticas de la placa electrónica Makey Makey y su programación con la herramienta Scratch en el aula de música.
-
Genially. Libros Interactivos Geniales
Observatorio de tecnología educativa nº 10
Genially es una herramienta muy intuitiva, utilizada generalmente para realizar presentaciones atractivas en poco tiempo. Margarita González del Hierro nos presenta otra utilidad: la creación de libros digitales interactivos. Estos libros, además, pueden incluir una gran variedad de actividades. Descubre las nuevas posibilidades de Genially en este artículo.
-
Canva: diseño de materiales didácticos y juegos educativos
Observatorio de tecnología educativa nº 19
Crea diseños atractivos e intuitivos, perfectos para utilizar con metodologías de enseñanza innovadoras.
-
Storyboard That: El uso de guiones gráficos en el aprendizaje
Observatorio de tecnología educativa nº 11
Storyboard That es una herramienta que permite crear fácilmente guiones gráficos con gran variedad de espacios, personajes, dialogos, etc. Con ella se favorece la creatividad, comunicación y colaboración entre el alumnado.
-
Creando aplicaciones para móviles Android con MIT App Inventor 2
Observatorio de tecnología educativa nº 12
Fernando Posada Prieto conoce bien las potencialidades de la nueva herramienta que presenta en el Observatorio de Tecnología Educativa. MIT App Inventor 2, permite diseñar aplicaciones móviles de una manera sencilla. La creatividad de nuestro alumnado quedará plasmada en el diseño de sus aplicaciones para teléfonos Android.
-
Ejercicios interactivos con Quizlet
Observatorio de tecnología educativa nº 13
Quizlet es una herramienta que permite diseñas fichas de conceptos o “flashcards” de una manera muy sencilla. Una vez que tenemos estas fichas, los alumnos/as pueden estudiarlas para, posteriormente, jugar a las diferentes actividades que nos ofrece la plataforma. Aprendizaje dinámico y divertido a través de Quizlet, una herramienta imprescindible para afianzar conceptos.
-
Socrative
Observatorio de tecnología educativa nº 14
Socrative es una herramienta de muy fácil uso que consigue ayudar al profesor con la evaluación y que los exámenes se vean como algo distinto y atractivo.
-
TiddlyWiki. Organizar y visualizar la información
Observatorio de tecnología educativa nº 15
Organiza tus contenidos para encontrar la información rápidamente. TiddlyWiki, tan desconocida como útil.
-
Chrome Music Lab. Herramientas musicales que conectan el mundo físico y el digital
Observatorio de tecnología educativa nº 16
Con Chrome Music Lab tus estudiantes podrán aprender música de forma divertida a través de la práctica. Esta herramienta digital combina ciencias, matemáticas y danza, con instrumentos y bailes.
-
Convierte tu clase en una aventura con @MyClassGame
Observatorio de tecnología educativa nº 17
Convierte tu clase en una aventura. @MyClassGame te proporciona todos los elementos necesarios para gamificar en el aula.
-
Graspable Math: una nueva manera de explorar y hacer matemáticas
Observatorio de tecnología educativa nº 40
Graspable es una herramienta digital interactiva innovadora que permite una nueva manera de explorar y comprender, mediante la interacción, las relaciones matemáticas.
-
ClassDojo, un gestor de aulas para monstruos
Observatorio de tecnología educativa nº 42
Este artículo está dedicado a la herramienta ClassDojo que es una aplicación para la creación de aulas virtuales que harán más fácil el uso de metodologías activas.
-
Piktochart: porque una infografía vale más que mil palabras
Observatorio de tecnología educativa nº 83
Este artículo nos presenta Picktochart una herramienta que puede resultar de gran utilidad para generar infografías que combinen tanto elementos lingüísticos y no lingüísticos con el objetivo de presentar la información de una manera ordenada y más atractiva.
-
MERGE cube: un cubo que nos acerca a la realidad
Observatorio de tecnología educativa nº 73
Merge Cube una herramienta con la que podemos ver modelos 3D usando la cámara de nuestro dispositivo.
-
Pixton: la mejor manera para crear cómics
Observatorio de tecnología educativa nº 66
Este artículo está dedicado a Pixton la herramienta online de creación de personajes y cómics creativos que nos permitirán desarrollar las metodologías activas, y muchas de las competencias educativas.
-
ViSH: crea y comparte recursos educativos abiertos
Observatorio de tecnología educativa nº 67
Este artículo nos introduce en ViSH una plataforma web colaborativa centrada en la creación y compartición de recursos educativos abiertos y que cuenta con dos herramientas de autor para integrar y combinar contenidos creados o añadidos desde la propia herramienta con recursos creados con herramientas de autor diferentes, siempre y cuando éstos hayan sido creados de acuerdo al estándar SCORM.
-
Ardora. Creación de contenido web educativo
Observatorio de tecnología educativa nº 68
Este artículo trata sobre el software Ardora que permite la creación de material o contenido educativo digital en el entorno web.
-
Kodu Game Lab
Observatorio de tecnología educativa nº 69
Artículo sobre KODU una herramienta de programación muy intuitiva que resulta fácil de programar ya que tiene una sencilla interfaz que no utiliza código.
-
Knowt: consolidando conocimientos
Observatorio de tecnología educativa nº 70
La herramienta Knowt convierte tus textos y notas en una serie de flaschards y quizzes, con la finalidad de repasar contenidos y evaluar conocimientos de forma práctica, rápida y entretenida.
-
Proyectos creativos con BBC micro: bit
Observatorio de tecnología educativa nº 71
Este artículo nos presenta la tarjeta micro: bit y el software que usaremos para programarla. Con ella el profesorado de primaria y secundaria podrá introducir en la programación a su alumnado y desarrollar su pensamiento computacional.
-
Pilas bloques. Aprende a programar jugando
Observatorio de tecnología educativa nº 18
Iniciarse en el pensamiento computacional es un reto. Pilas Bloques te ofrece desafíos con distintos niveles para aprender.
-
Explain Everything: crear lecciones en vídeo
Observatorio de tecnología educativa nº 72
En este artículo conoceremos Explain Everything, una herramienta de pizarra digital para grabar video lecciones, que nos va a permitir crear videos explicativos a partir de nuestros apuntes.
-
Classroom: gestor de nuestras actividades de aula
Observatorio de tecnología educativa nº 74
Classroom es una herramienta digital para gestionar lo que sucede en el aula de forma online, de manera colaborativa, sencilla y eficaz.
-
Wevideo: editor colaborativo de vídeos en la nube
Observatorio de tecnología educativa nº 64
Este artículo trata de WeVideo es un editor de vídeo que permite al alumnado crear, editar, colaborar y compartir contenido de vídeo de alta calidad.
-
CmapTools: Organiza tus ideas de forma gráfica
Observatorio de tecnología educativa nº 75
Este artículo trata sobre CmapTools es un software totalmente gratuito, pensado para la construcción, edición, colaboración y compartición de mapas conceptuales.
-
Power Point: mucho más que presentaciones
Observatorio de tecnología educativa nº 76
PowerPoint una aplicación que tiene como principal característica la creación de presentaciones que podemos utilizar como apoyo en nuestras clases, además de permitir diseñar otro tipo de materiales como fotografías, tablas o diagramas.
-
Publisher: realizamos el periódico escolar
Observatorio de tecnología educativa nº 77
Microsoft Publisher es una herramienta de maquetación muy versátil e intuitiva que nos va a permitir editar, con resultados muy atractivos, el periódico escolar.
-
TopWorkSheet
Observatorio de tecnología educativa nº 78
TopWorkSheet es un recurso que permite transformar fichas imprimibles en fichas interactivas y autocorregibles que pueden ser utilizadas en todas las etapas educativas.
-
MovieZilla MovieMaker: silencio, se graba
Observatorio de tecnología educativa nº 79
Este artículo nos presenta MoviMaker un software para la edición de video, sencillo, versátil y bastante amigable.
-
Nearpod: mucho más que una presentación interactiva
Observatorio de tecnología educativa nº 80
Este artículo nos presenta Nearpod una herramienta que permite realizar presentaciones interactivas con las que el alumnado puede interaccionar, sincrónica o asincrónicamente.
-
Code2Flow: de la programación en bloque al código
Observatorio de tecnología educativa nº 81
Este artículo nos presenta Code2flow una herramienta que tiene como objetivo acercar al alumnado a los conceptos de seudocódigo y programación, así como enseñarles a realizar sus primeros programas de una manera lógica y visual, sin conocer ningún lenguaje de programación previo.
-
iVoox como herramienta educativa
Observatorio de tecnología educativa nº 82
Esta artículo nos presenta Ivoox plataforma donde poder reproducir, descargar y compartir audios de todo tipo de temáticas y géneros.
-
Bitmoji: crea tu avatar personalizado
Observatorio de tecnología educativa nº 65
Este artículo está dedicado a la aplicación Bitmoji que permite personalizar un avatar para dar un toque más personal a todos los materiales que realicemos para nuestro alumnado.
-
Classcraft. Convierte la clase en una aventura épica
Observatorio de tecnología educativa nº 63
Este artículo está dedicado a Classcraft, una plataforma de gamificación que nos da la posibilidad de gestionar el desarrollo de la clase de manera lúdica, ayudando a mejorar el ambiente en el aula.
-
Edpuzzle… y fuera fichas
Observatorio de tecnología educativa nº 43
Este artículo está dedicado a la herramienta Edpuzzzle que nos permite editar y modificar videos incluyendo en ellos preguntas, que nos servirán para comprobar que los alumnos comprenden su contenido.
-
Book Creator: descubre tus superpoderes
Observatorio de tecnología educativa nº 52
Este artículo está dedicado a Book Creator una plataforma para crear de forma sencilla libros digitales o cómics.
-
Tinkercad. Dando volumen a las ideas
Observatorio de tecnología educativa nº 44
Este artículo está dedicado a la herramienta Tinkercad que nos permite crear facilmente modelos tridimensionales muy útiles en las actividades docentes.
-
OneNote: 4 en 1
Observatorio de tecnología educativa nº 45
Este artículo está dedicado a OneNote un recurso digital educativo nos ofrece un Entorno Virtual de Aprendizaje donde colaborar de múltiples formas.
-
EdModo: La Red Social Educativa
Observatorio de tecnología educativa nº 46
Este artículo está dedicado a EdModo una red social educativa global que ayuda a interconectar a profesores, padres y alumnado en un entorno seguro.
-
LearningAPPs
Observatorio de tecnología educativa nº 47
Este artículo está dedicado a LearningApps un recurso digital educativo para la creación de actividades interactivas y que ofrece además un gran repositorio..
-
Enseñar y aprender jugando con Minecraft
Observatorio de tecnología educativa nº 48
Este artículo está dedicado a Minecraft un videojuego educativo que ofrece un escenario virtual en el que llevar a cabo experiencias de enseñanza-aprendizaje.
-
Roundme: una vuelta en 360º a la realidad
Observatorio de tecnología educativa nº 49
Este artículo está dedicado a Roundme una herramienta práctica y sencilla que nos acerca al mundo de la Realidad Virtual.
-
Wakelet: la navaja suiza de las herramientas digitales
Observatorio de tecnología educativa nº 50
Este artículo está dedicado a Wakelet una herramienta multiusos con la que podras hacer desde un porfolio a una curación de contenidos.
-
Coannotation: anotaciones de vídeo en entornos educativos
Observatorio de tecnología educativa nº 51
Este artículo está dedicado a Coannotation una herramienta que permite compartir anotaciones en un video y marcar fragmentos de interés.
-
Chatterpix
Observatorio de tecnología educativa nº 53
Este artículo está dedicado a Chatterpix una herramienta muy intuitiva que nos permite agregar una boca y poner voz a cualquier imagen.
-
Wix. Un todo en un uno para el aula
Observatorio de tecnología educativa nº 62
Este artículo está dedicado a Wix, una herramienta online que te permite crear una plataforma web con un sistema intuitivo y creativo de drag&drop donde integrar todos aquellos elementos audiovisuales e hipertextos que necesites para crear un aula portátil.
-
Crea fácilmente actividades interactivas sorprendentes: Flippity
Observatorio de tecnología educativa nº 54
Este artículo está dedicado a Flippity una web para crear actividades interactivas diversas de gran utilidad en el aula.
-
Sway: crea contenido y comparte proyectos
Observatorio de tecnología educativa nº 55
Este artículo está dedicado a Sway una plataforma para la creación de informes interactivos, ideas, historias, lecciones o libros digitales, cuentos, presentaciones, CV’s, newsletters o revistas digitales, proyectos, portfolios, páginas web y mucho más.
-
RPG Playground: crea tu propio videojuego educativo
Observatorio de tecnología educativa nº 56
Este artículo está dedicado a RPG PlayGround una herramienta web para crear sencillos videojuegos muy útiles para el aula.
-
Inkscape, tu ilustrador de cabecera
Observatorio de tecnología educativa nº 57
Este artículo está dedicado a InkScape un software de diseño vectorial para realizar todas tus ilustraciones.
-
Google Forms
Observatorio de tecnología educativa nº 58
Este artículo se centrará en la herramienta Formularios de Google con la que podremos obtener una gran cantidad de información: desde procesos completos de evaluación del alumnado a encuestas de valoración de productos finales en ABP o la creación de itinerarios de aprendizaje, entre otros muchos usos.
-
Microsoft TEAMS, un entorno virtual de aprendizaje sencillo para todos
Observatorio de tecnología educativa nº 59
Este artículo está dedicado a TEAMS una herramienta para trabajar en equipo de forma colaborativa.
-
Aumentado la clase con Chromeville Science
Observatorio de tecnología educativa nº 60
Este artículo está dedicado a Chromeville Sciene una sencilla aplicación para dispositivos portátiles que, mediante el uso de la cámara, posibilita implementar con Realidad Aumentada las fichas que la misma herramienta ofrece.
-
Pear Deck. Presentaciones interactivas
Observatorio de tecnología educativa nº 61
Este artículo está dedicado a Pear Deck, un complemento de las presentaciones que nos permite crear presentaciones interactivas o bien añadir interacción a las que ya tenemos.
-
eXeLearning en ABP (y más…)
Observatorio de tecnología educativa nº 1
Escrito por Ignacio Gros, con la ayuda de Pablo Nimo, nos presentan la herramienta eXeLearning y su aplicación metodológica a través de la creación de Recursos Educativos Abiertos (REA) para el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Os animamos a leerlo y a utilizar la nueva versión 2.2 de eXeLearning que se ha publicado recientemente.
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente
NIPO (web) 847-19-121-5
ISSN (web) 2695-4176
DOI (web) 10.4438/2695-4176_OTE_2019_847-19-121-5