Sessió: Tecnología educativa. Observatorio de tecnología educativa

 

logo del observatorio

 

Observatorio de tecnología educativa

 

https://intef.es/tecnologia-educativa/observatorio-de-tecnologia-educativa/

 

Es una biblioteca virtual de artículos, creados por docentes para docentes, en torno a la innovación digital en el aula. Cada artículo presenta una herramienta digital educativa, con su aplicación didáctica y metodológica, terminando con una valoración del autor/a y una recomendación final.

La biblioteca tiene una temática diversa, tratando de satisfacer los intereses de los docentes sobre nuevas tecnologías y educación. Herramientas de comunicación y colaboración, realidad aumentada, creación y edición de vídeos y libros electrónicos, organización de contenidos, diseño de mapas e infografías, evaluación, uso de aulas virtuales o la web 2.0, son algunas de las aplicaciones que se explican en el observatorio.

Se ofrece, por tanto, material educativo con un enfoque diferente al que típicamente se encuentra en las web generalistas dedicadas a tecnología educativa. La difusión de estos artículos se hará a través de esta web y de nuestros canales sociales (Twitter, Blog).

Si eres docente, y  quieres participar explicando cómo utilizas una herramienta digital en el aula, ponte en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico: recursos.educativos@educacion.gob.es , y te informaremos de los detalles para colaborar con nosotros.

 

 

  • Portada de H5P

    H5P: crear, compartir, evaluar, reutilizar, etc.

    Observatorio de tecnología educativa nº 84

     

    Este artículo nos presenta HP5 un entorno de creación de contenidos interactivos para usar con el navegador que se puede utilizar en diversas plataformas.

     

    Descarga en PDF Ver en web
  • OBS Studio: cómo crear los manuales del futuro

    Observatorio de tecnología educativa nº 30

     

    La aplicaciónOBS Studio-Open Broadcaster Software nos permite realizar tutoriales combinando diferentes escenas donde se suceden al mismo tiempo imágenes, música, webcam, audio, pizarra, etc.

     

    Descarga en PDF Ver en web
  • Wallame

    Wallame: Jugar al escondite en realidad aumentada

    Observatorio de tecnología educativa nº 23

     

    Con Wallame podrás crear muros virtuales para que tus alumnos busquen información oculta por el centro. Diseña actividades dinámicas y divertidas con esta herramienta, tu clase lo disfrutará.

     

    Descarga en PDF Ver en web
  • Padlet

    Padlet

    Observatorio de tecnología educativa nº 24

     

    Padlet es una herramienta con muchas posibilidades que puede convertirse en tu propia aula virtual. Con una interfaz muy sencilla, podrás crear en pocos minutos un espacio de aprendizaje.

     

    Descarga en PDF Ver en web
  • Kahoot

    Kahoot. ¿Evaluamos o jugamos?

    Observatorio de tecnología educativa nº 25

     

    En este artículo podrás descubrir una herramienta gratuita que te permite introducir la gamificación en el aula de forma muy sencilla a la vez que repasar contenidos o evaluar.

     

    Descarga en PDF Ver en web
  • Tellagami

    Observatorio de tecnología educativa nº 26

     

    Es una herramienta divertida y eficaz que te permite crear un avatar y personalizarlo a tu gusto, grabar voz o escribir texto y, finalmente, crear un vídeo animado. Úsalo para presentar una iniciación, un desarrollo o un repaso de aquellos contenidos que consideremos o para que los alumnos creen personajes, textos y se expresen oralmente. ¡Échale imaginación!

     

    Descarga en PDF Ver en web
  • Tumblr: una forma de expandir el aula

    Observatorio de tecnología educativa nº 27

     

    Tumblr es una herramienta de microblogueo que ofrece múltiples ventajas a docentes y alumnado en el desarrollo de sus procesos de enseñanza-aprendizaje.

     

    Descarga en PDF Ver en web
  • Symbaloo for education

    Observatorio de tecnología educativa nº 28

     

    Symbaloo es una plataforma web con la que podrás gestionar, organizar y compartir tus recursos educativos en un entorno en línea personalizado, pudiendo sacar el máximo rendimiento al trabajo docente y fomentar la experiencia didáctica a través del aporte de tecnología y herramientas interactivas.

     

    Descarga en PDF Ver en web
  • TouchCast Studio: crea y edita vídeos interactivos

    Observatorio de tecnología educativa nº 29

     

    Esta aplicación permite al alumnado, de una forma fácil y rápida, grabar, editar y compartir vídeos. El autor nos muestra cómo utilizarla en una clase invertida o en el aprendizaje basado en proyectos. El uso de TouchCast contribuye al desarrollo de las competencias clave en los estudiantes, fundamentalmente de la competencia lingüística y de la competencia digital.

     

    Descarga en PDF Ver en web
  • Flipgrid: una herramienta para darle voz al alumnado

    Observatorio de tecnología educativa nº 31

     

    Flipgrid contribuye tanto al desarrollo de la competencia digital como de la competencia lingüística de nuestro alumnado.

    Descarga en PDF Ver en web
     

 

 

 

  • Noteflight

    Noteflight: editor de partituras online

    Observatorio de tecnología educativa nº 20

     

    Con Noteflight tus estudiantes aprenderán lenguaje musical leyendo y editando partituras.

     

    Descarga en PDF Ver en web
  • Stop Motion Studio

    Observatorio de tecnología educativa nº 41

     

    Este artículo está dedicado a la herramienta Stop Motion Studio que nos ofrece posibilidades de creación de gifs animados, cortometrajes o películas a partir de objetos cotidianos o de otros elaborados para tal fin.

     

    Descarga en PDF Ver en web
  • Mentimeter: encuestas para el aula en tiempo real

    Observatorio de tecnología educativa nº 9

     

    Mentimeter, herramienta que facilita la participación de los estudiantes en el aula. La dinamización está asegurada con esta aplicación. Muros colaborativos al momento, lluvia de ideas y nubes de palabras, atraerán la atención de nuestro alumnado. El escenario tecnológico que nos ofrece Mentimeter, nos permite realizar actividades más tradicionales con una perspectiva más innovadora.

     

    Descarga en PDF Ver en web
  • CoSpaces: Realidad virtual en el aula

    Observatorio de tecnología educativa nº 2

     

    CoSpaces Edu, una herramienta orientada a la creación y uso de escenarios de realidad virtual en el entorno educativo.

     

    Descarga en PDF Ver en web
  • Hexographer: Un uso didáctico en gamificación

    Observatorio de tecnología educativa nº 3

     

    “Hexographer”, herramienta para crear tableros de juego. Aplicación muy útil para gamificar el aula y guiar el aprendizaje de los alumnos a través de sus casillas hexagonales.

     

    Descarga en PDF Ver en web
  • Quizizz en el aula: evaluar jugando

    Observatorio de tecnología educativa nº 4

     

    Nuevo artículo relacionado con la evaluación y la gamificación. En esta nueva entrega, el maestro David Ruiz nos presenta una alternativa muy útil con varios propósitos: reducir el tiempo de corrección de las pruebas escritas y motivar al alumnado a través del juego.

     

    Descarga en PDF Ver en web
  • Líneas del tiempo con Timeline

    Observatorio de tecnología educativa nº 5

     

    Presentamos Timeline, una herramienta web para la creación de líneas del tiempo que se puede usar libre y gratuitamente, ayudando a estructurar hechos cronológicamente de una forma sencilla aplicándola a cualquier nivel educativo.

     

    Descarga en PDF Ver en web
  • Plickers en el aula (o cómo evaluar sin que sufran)

    Observatorio de tecnología educativa nº 6

     

    En esta ocasión, Ana Lourido Novas nos cuenta su experiencia con una herramienta que facilita la evaluación a tiempo real. Es Plickers, versátil e intuitiva. Entre sus múltiples ventajas se encuentra la facilidad para registrar los resultados de la evaluación, y sin duda, los escasos medios técnicos que necesitas para evaluar a una clase entera en pocos minutos.

     

    Descarga en PDF Ver en web
  • Corubrics: complemento para la evaluación mediante rúbricas

    Observatorio de tecnología educativa nº 7

     

    “Corubrics”, herramienta que permite crear rúbricas a partir de los indicadores de evaluación que necesitemos valorar.

    Las rúbricas son un excelente instrumento para calificar cualquier trabajo. Además, presentadas con antelación a nuestra clase, nos ofrece la ventaja de poder explicar a nuestro alumnado qué y cómo vamos a evaluar la tarea.

     

    Descarga en PDF Ver en web
  • Portada Makey Makey

    Makey Makey y Scratch en el aula de música

    Observatorio de tecnología educativa nº 8

     

    Os presentamos un nuevo artículo del proyecto Observatorio de Tecnología Educativa, donde se muestran las posibilidades didácticas de la placa electrónica Makey Makey y su programación con la herramienta Scratch en el aula de música.

     

    Descarga en PDF Ver en web
     

 

 

 

 

 

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente

NIPO (web) 847-19-121-5
ISSN (web) 2695-4176
DOI (web) 10.4438/2695-4176_OTE_2019_847-19-121-5