Sessió : Agendas y calendarios

Agendas y calendarios


Las agendas y calendarios online son dos herramientas muy interesantes para el aula, ya que permiten la incorporación de determinadas tareas académicas e ir siguiendo su desarrollo. Además, la posibilidad de compartir las mismas con otros, hace que sea muy fácil el remarcar determinadas actividades/exámenes/reuniones para que sea difícil de olvidarse de ellas. Además, el ser online, hace que sean de consulta fácil desde cualquier equipo conectado a internet.

También es una herramienta muy importante para los padres, ya que estos pueden de esta forma controlar qué tareas tienen sus hijos, cuando tienen exámenes o cualquier anotación que les hagan cualquiera de los profesores y, de esta manera poder estar al tanto de una “realidad” que muchas veces desconocen. Además, en el caso de los calendarios fundamentalmente, se permite que los docentes pongamos fechas y tareas a entregar, de forma que el alumno lo tenga siempre a mano y, que también los padres puedan consultarlo. Y, finalmente, nos evitaremos esas excusas tan usadas de “profe he perdido la agenda” o “no sabía que esto era para hoy”.

AirSet

Airset es un completísimo servicio web donde encontramos un calendario online, listas de contactos, listas de tareas, blogs y enlaces web. Lo mejorcito de este sistema es su calendario (aunque tiene otro tipo de funcionalidades, se ha incluído aquí porque para las otras funciones que presenta hay alternativas bastante mejores).

Podemos crear y administrar nuestros propios grupos, donde nos ofrecen las mismas herramientas que las personales aunque de acceso a dicho grupo. Podemos especificar las funciones de cada miembro del grupo, la forma de contacto y un montón de opciones.

 

La idea principal es muy simple: en AirSet puedes crear varias pestañas como personal, familia, trabajo, etc., y compartir los datos bajo estos pestañas con otros. De esta manera, los otros miembros de la comunidad docente tienen acceso a diferentes datos, tus compañeros pueden consultar tu agenda y descargar tus ficheros compartidos.

En cuanto a tutoriales, os recomiendo la siguiente revisión del producto y la página de ayuda de la herramienta:

También os cuelgo un videotutorial (en inglés y en dos partes) donde se ve qué funciones tiene y cómo usarlas:

AirSet Part One
 
 
 
AirSet Part Two
 
 

Además, es interesante ver su uso como herramienta educativa:

How to use Airset in Edubloggerworld
 
 

Assign-A-Day

Assign-A-Day es una herramienta gratuita para facilitar la comunicación entre el docente y el estudiante a través de un calendario gestionado por el docente. Los docentes pueden crear un calendario para cada una de sus clases y añadir actividades/tareas para que los alumnos puedan consultarlas. Entre algunas características que se han implementado últimamente destacan:

  • Crear tareas/actividades que se realizan a lo largo de múltiples fechas
  • Compartir los calendarios para compartirlos con otros docentes
  • Duplicar y editar los calendarios, etc.

Para que la herramienta guarde nuestros calendarios debemos registrarnos. Y, si los calendarios no disponen de entradas en dos semanas serán borrados (por eso, en períodos vacacionales hemos de tener en cuenta esa casuística).

La ayuda que nos suministra la propia herramienta en el apartado “ayuda” es más que suficiente.

CollegeRuled

CollegeRuled es una herramienta en línea que permite crear calendarios particulares sobre clases o cursos del usuario. Permite crear el calendario para la clase, compartirlo, publicarlo en diferentes redes sociales e imprimir los diferentes calendarios.

Está destinada fundamentalmente a estudios universitarios (adaptable a estudios anteriores -ESO, Bachillerato o FP-), pero presenta la gran limitación de que es necesario disponer de un correo @edu.com para registranos y poder usarlo (y la mayoría no disponemos de él).

Cozi

Cozi es un calendario online gratuito que nos ayuda a organizarnos, recordar tareas pendientes y estar en contacto con nuestros compañeros y/o alumnos. Se puede acceder a Cozi desde cualquier ordenador conectado a internet y/o teléfono móvil.

Entre las características que posee (ver en detalle en el siguiente enlace) destacan:

  • Calendario
  • Realización de listas de tareas
  • Recordatorios y mensajes
  • Diario personal
  • Sincronización con Outlook
  • Uso en móviles, etc.

Google Calendar

Google Calencar es una agenda y calendario gratuito de Google, que para obtenerlo sólo es necesario disponer de una cuenta de Gmail. Entre las características que posee, destacaría:

  • Posibilidad de compartir la agenda entre diferentes usuarios, permitiendo que los diferentes miembros de la comunidad educativa (alumnos, docentes y padres) puedan consultarla. Por tanto, la programación de la agenda se realiza de una manera muy sencilla
  • Posibilidad de acceder desde cualquier sitio y dispositivo (incluídos dispositivos móviles) conectados a internet
  • Existencia de recordatorios personalizables (podemos recibir notificaciones por correo electrónico u obtener mensajes de texto directamente en el teléfono móvil)
  • Posibilidad de enviar a otras personas a los eventos de tu calendario
  • Facilidad y rapidez de sincronización con aplicaciones de escritorio
  • Posibilidad de trabajar sin conexión con una versión de sólo lectura, etc.

Entre los múltiples manuales/tutoriales que existen en la red, os recomiendo:

Y, unos videotutoriales para completar el material disponible sobre cómo usarlo (los dos primeros forman parte del mismo, el cual se halla en dos partes):

Usando Google Calendar 1/2
 
 
Usando Google Calendar 2/2
 
 
 
 

MyNoteit

MyNoteit se trata de una herramienta para tomar, guardar y compartir notas de clase. Permite tener además una lista de tareas y calendario. Todas las notas de clase, agenda y calendarios creados con la herramienta se pueden compartir entre los diferentes alumnos o entre alumnos y profesor, por lo que se trata de una buena herramienta colaborativa.

También tiene a nuestro alcance una tabla de mensajes, algo al estilo foro, donde alguien puede dejar una pregunta y los demás compañeros pueden responderlo, excelente para cuando dejan alguna tarea complicada que alguien no haya entendido.

 

Éste sería un excelente apoyo también para los docentes, dejando algún grupo en donde se publiquen los avisos y demás cosas, y que todos los alumnos puedan visitarlo.

En el siguiente videotutorial nos explican su uso (muy sencillo e intuitivo): 

Introduction to Using “MyNoteit”

 
 

Presdo


Presdo es un gestor/organizador de tareas cuyo fin último es el de la colaboración, para su uso en grupos de trabajo. Es muy sencillo su uso, ya que disponemos de una caja de texto, y para comenzar todo lo que debemos hacer es ingresar el nombre que queramos dar al evento, ingresar las personas que deban recibir la notificación, y un horario (nada específico, sin más bien algo como mañana, la semana que viene, etc.)

Con eso es suficiente para que Presdo organice el evento. Luego habrá tiempo para agregar descripción, ubicación y enviar una invitación más formal. Y entonces podrás avisar fechas y horarios tentativos, y los invitados podrán ayudarte, indicando cuales les vienen mejor.

Aunque hay varios servicios que intentan algo similar, Presdo se destaca por el hecho de permitir exportar los eventos a formatos de Outlook, iCal, Google Calendar, Yahoo! Calendar o Google Maps. Y al ser tan sencillo, con una interfaz tan similar a lo que uno puede ver cada día en la web.

Permite organizar de manera eficiente nuestra agenda, principalmente nuestras citas y encuentros con otras personas. Por tanto, no es exactamente un servicio de calendario o agenda, pero sí que incluye dicho servicio y por eso se incluye en este apartado.